Un Smoothie es un batido hecho en una licuadora a base de vegetales, semillas, frutas, proteínas, hortalizas etc. con una base liquida.
Algunas ventajas de los smoothies
Contienen fibra la cual ayuda a la eliminación de toxinas por medio del tracto gastrointestinal.
Al integrar ¨hojas verdes¨ ayudas a tu cuerpo a depurar la sangre por su alto contenido de clorofila.
Son muy fáciles y rápidos de elaborar, menos de 5 minutos.
Te ayudan a mantenerte satisfecho por más tiempo gracias a su alto contenido de fibra.
Son una fuente rica de vitaminas, minerales, antioxidantes, enzimas, fibra, etc. Gracias a que llevan frutas, verduras, hortalizas y demás de forma íntegra.
Aumentan la energía y vitalidad.
Reducen la ansiedad por consumir azúcar y otros productos procesados.
Estabilizan los niveles de azúcar.
Son muy refrescantes si añades hielo, frutas o verduras frías o congeladas.
Pueden ser tu desayuno o cena (requiere una planeación de ingredientes).
Existen muchísimas combinaciones, nosotros te mostramos la forma más fácil y rápida de hacerlo:
Prepara tu smoothie
En la imagen te mostramos la cantidad que puedes elegir de cada grupo, puedes optar por omitir los endulzantes y los complementos si así lo deseas.
Elige una base liquida 1 taza (sin ella no será posible integrar los ingredientes solidos), puede ser una leche vegetal, agua de coco, agua natural fría o al tiempo, hielo o incluso pepino (puesto que contiene mucha agua).
Elige una verdura y una hortaliza 1 taza de cada una, es importante que vayas rotándolos para que tu dieta sea variada.
Elige una fruta (opcional), si eres principiante puedes usar dos y poco a poco ir disminuyendo a 1 taza o 1 pieza.
Puedes agregar los complementos que desees, aunque se recomienda no utilizar más de 6 ingredientes en total para que no sea difícil de digerir.
Si quieres probar un smoothie sin fruta pero quieres que tenga un sabor dulce, puedes endulzar con stevia, miel de agave, dátiles (si tienen hueso recuerda quitarlo) etc. Te recomiendo remojar los dátiles en agua purificada una noche anterior para que se suavicen y se mezclen completamente, aunque un smoothie con trocitos también sabe muy rico.
Licua y ¡disfruta!
Recomendaciones
No más de 6 ingredientes (podrían dificultar la digestión)
Siempre añade hojas verdes.
Utiliza de preferencia solo una porción de fruta, si eres principiante máximo dos, porque estarías consumiendo más azúcar y se trata de que sea un alimento balanceado (aunque no es una regla). Si no consumes más fruta en todo el día pues aprovecha y añádelas, es cuestión de gustos y el tipo de alimentación que acostumbras.
Puedes empezar tu día con un jugo verde (puedes checar la publicación anterior para más detalles) y seguir con un smoothie.
Si no lo vas a consumir de inmediato, guárdalo en un recipiente de vidrio y mételo a refrigerador o en un termo para mantenerlo frio. + frio = + refrescante.
Puedes congelar la fruta ya pelada y cortada en trozos para cuando la vayas a consumir, esto te ahorra tiempo y así no necesitaras añadir hielo al smoothie para que este frio.
Las proteínas que acostumbres a consumir las puedes agregar al smoothie.
Puedes agregar diferentes frutas, nosotros te damos solo algunos ejemplos.
Si tu smoothie es cítrico añade menta, hierbabuena o albahaca es refrescante y le da un toque único.
El cardamomo le da un aroma cítrico y refrescante inigualable, combina mejor con smoothies de leches vegetales y frutas.
Una vez que tengas tus combinaciones preferidas puedes hacer cubitos de hielo con menta, hierbabuena, cacao etc. Lo que más te guste y tenerlos listos para agregarlos a la licuadora.
Recetas sugeridas
Manzana - Espinaca
1 vaso de leche vegetal
1 manzana
1 taza de espinaca
1 cda de linaza
2 dátiles (sin hueso)
Bayas - Coco
1 taza de moras mezcladas (pueden ser fresas, frambuesa, moras, zarzamoras) si son congeladas sabe mejor.
1 tazas de leche de coco
1 taza de hortalizas (espinaca, lechuga etc.)
Pepino - Limón
1 pepino pelado
2 Limones (el jugo) o al gusto
1 cda de chía hidratada
1 rama de perejil
1 rama de apio
miel de agave al gusto
Pepino - Espinaca
2 pepinos
2 peras
1 taza de espinaca
menta al gusto
Mango - Espinaca
1 mango
4 hojas de espinaca o berza
1 cucharadita de chía
1 cucharadita de linaza,
10 almendras
1 taza de agua
hielo al gusto
Plátano - Cacahuate
1 plátano congelado (pélalo y córtalo en trozos antes de congelar)
4 hojas de verdes
3 ramas de perejil
1 cda de mantequilla de cacahuate
3 dátiles
1 cdita de cacao en polvo
1 taza de leche vegetal
Mango - Cardamomo
1 taza de leche de almendras o de coco
1 taza de mango
1 cdita de cardamomo
1 cdita de vainilla
2 cdas de coco rallado
3 hojas de lechuga
Si de plano te da flojera prepárate tu smoothie hoy existen los ¨Bares de Jugos¨ ahí te preparan tu smoothie o jugo verde, algunos incluso cuentan con envíos a domicilio.
Ideas para el menú de Navidad y Año Nuevo por Cocina Vegan Fácil.
4 menús diferentes, cuatro tiempos, deliciosos y libres de productos de origen animal.
Romeritos, Bacalao, Lasagna, Piernas, Ensaladas, Medallones, Postres… todos platillos veganos y deliciosos para las Cenas de Navidad y Año Nuevo.
Algunas recomendaciones de Los Loosers, Pedalea Libre, Temictli, Cocoadore, Vegan Inc, Desobediente, Los Alebrijes Veg, y muchos más.
Descubre los descuentos y promociones que puedes encontrar para el Buen Fin 2016
Todo para veganos y vegetarianos, Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Guadalajara, Cancún…
#Buenfin2016 #veganos #vegetarianos